Versión web

unnamed2.bmp
ilap.jpg

Presidente, Comisión Directiva, Director de Formación de las

Asociaciones Psicoanalíticas Latinoamericanas

 

Invitación para integrar el Grupo de Colaboradores del ILAP, participando de las

Funciones de Formación del Instituto Latinoamericano de Psicoanálisis

 

Estimados colegas:

Por medio de la presente nos es grato saludarles y comunicarnos con ustedes a fin de invitarlos a participar activamente en la difusión del psicoanálisis en aquellos países que aún no cuentan con Asociaciones Psicoanalíticas.

Nos dirigimos a los Institutos y a su cuerpo docente con el propósito de invitarlos a dar los seminarios previamente seleccionados según las necesidades de nuestros analistas en formación del año 2.024, como también indicar su disponibilidad para realizar supervisiones y componer comisiones para evaluar informes de supervisión y los trabajos teórico-clínicos de finalización. En estos momentos tenemos analistas en formación en Ecuador, Bolivia, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Puerto Rico.

Queremos contagiarlos del entusiasmo que nos produce nuestro trabajo de llevar la posibilidad de Formación Analítica a tantos países en Latinoamérica.

También expresar el deseo de esta directiva de contar con una mayor participación de los colegas brasileños en los procesos de ILAP, tradicionalmente menor que la de los hispanoparlantes por los obvios obstáculos que impone la barrera del idioma. Queremos trabajar para que esa barrera sea menos obturante y que el aporte de la cultura psicoanalítica brasileña marque su rica presencia en la formación de los candidatos de ILaP.

Gracias a la virtualidad (Zoom), se podrán tener seminarios con grupos de diferentes localidades lo que favorece la integración y el intercambio fructífero entre nuestros candidatos y los docentes. 

Estamos ofreciendo tres seminarios por semestre, a distintas generaciones. Cada seminario consta de 16 reuniones de hora y media de duración, que le permitirán al docente y a los candidatos una discusión más profunda de los temas a revisar.

 

Primer semestre 2.024

1) 3a) Aparato Psíquico I: tópicas y metapsicología freudiana previa al giro del 20

2) 5) Historiales clínicos en Freud

3) D2 Psicopatología psicoanalítica Neurosis

 

Segundo semestre 2.024

1) 3b) Aparato psíquico II: tópicas y metapsicología freudiana que tomen el giro del 20 y trabajos posteriores.

2) 4) Escritos de Freud sobre la cultura ( El malestar en la cultura (1929), Tótem y tabú (1913) etc.)

3) C) Teórico - técnico Proceso (Fase inicial, media y final del proceso analítico. Desarrollo de la transferencia y contransferencia)

 

Valoramos mucho la colaboración que nos puedan brindar. Agradecemos que el colega que desee participar se comunique con nosotros para poder explicarle más detalladamente la dinámica de trabajo.

Estaremos atentos a cualquier duda o pregunta que nos tengan a bien hacer. 

Esperamos sus propuestas de seminarios, de supervisores del Instituto y analistas que integren comisiones de evaluación a la brevedad posible. Tenemos fecha límite para finales de noviembre.

 

Les saludamos muy cordialmente,

 

Susana Balparda - Directora General / Uruguay

Margareta Hargitay - Directora Adjunta de Seminarios /Venezuela

Helena Surreaux - Directora  Adjunta de Admisión y Formación/ Brasil

Eduardo Kopelman- Director Adjunto de Difusión y Extensión/ Argentina

Regina Elisabeth L. Coimbra – Directora Adjunta de Investigación y Seguimiento/ Brasil

____________________________________________________________________________

Asociación Psicoanalítica de Córdoba - Argentina
📞 0054 0351 4697186
📲 54 351 7 37223

Si ya no quieres recibir este email, ajusta tus preferencias de emails  aquí.